¿Qué es?
El MSM puede ser un gran complemento natural en la dieta de nuestros perretes. MSM son las siglas de metilsufonilmetano, es un compuesto de azufre presente en el organismo de los seres vivos de forma natural (humanos, animales y plantas).
Este compuesto natural está presente en los músculos, piel y huesos de nuestros perros. Es utilizado por el organismo para realizar ciertas funciones como:
- Mantenimiento de la estructura ósea y bienestar celular.
- Formación de enzimas y ciertos anticuerpos del sistema inmune.
- Estructura de tejidos como músculos y tendones.
- Es el responsable de que la unión entre las células sea flexible.
- Componente principal para sintetizar el colágeno del cuerpo (de piel, articulaciones, etc).
Se encuentra en los alimentos como la carne, verduras y frutas, pero se degrada con la temperatura al ser cocinado. Por eso se puede usar como apoyo al organismo en situaciones específicas en forma de suplemento.
En humanos se usa tanto ingerido como tópico (sobre la piel), pero en este caso hablaremos de las propiedades en nuestros perros cuando el MSM es ingerido.
¿Qué propiedades tiene este compuesto natural?
Es un potente antiinflamatorio natural
Alivia el dolor crónico en casos de artritis, artrosis, displasia, hernias intervertebrales, y demás afecciones articulares y musculoesqueléticas. (El MSM es utilizado como componente en la fórmula de muchos condroprotectores del mercado, por sus propiedades antiinflamatorias y disminuidoras del dolor en patologías articulares)
Al intervenir en la estructura celular de tejidos, proporcionándoles flexibilidad, y en la síntesis de colágeno, ayuda en la cicatrización de tejidos internos y externos.
Apoyo en enfermedades digestivas autoinmunes como IBD.
Mejora procesos alérgicos tanto en alergias alimentarias como ambientales, ya que los hace resistentes a los alérgenos.
Apoya la estructura y con ello la salud de la piel y el pelo.
Otras propiedades como la prevención de algunos tipos de cáncer aún están en estudio.
Seguridad y Dosis
El MSM, al ser un suplemento natural, es totalmente seguro. No tiene ningún efecto secundario y, en caso de pasarnos con la dosis, no habrá ningún inconveniente, pues el organismo lo expulsará por la orina y las heces.
Se recomienda:
- Perros pequeños hasta 10 kg (y gatos): dosis de 0,5-1 gramo/ día.
- Perros medianos y grandes: dosis de hasta 4 gramos/ día.
Como siempre decimos con todos los suplementos, aún siendo naturales, se debe dar menos dosis de la indicada al principio para ver cómo es tolerado e ir subiendo gradualmente, hasta la dosis recomendada según tamaño. En algunos casos más graves puede ser necesario doblar la dosis, y se puede hacer sin problema.
¿Cómo se administra?
El MSM se comercializa en forma de polvo y se da junto a la comida o la bebida una vez al día durante largos periodos de tiempo para ver resultados. Es un complemento natural a su dieta, no un medicamento, por lo que no es suficiente con darlo un día y esperar que haga efecto milagrosamente. A veces no aparecen resultados hasta pasadas 3 semanas de administración.
Además, en caso necesario, podemos optimizar los efectos del MSM y su absorción si lo combinamos con vitamina C (presente, por ejemplo, en la cáscara de escaramujo, que también se vende como suplemento).
¿Te ha parecido interesante? Si tu perrito necesita un empujoncito en su salud y crees que el MSM le va a ayudar, puedes conseguirlo en tiendas que creen en lo natural como Tres Trufas.
Y si estas interesado en saber las propiedades de otros suplementos te dejamos los links directos de otros post también super interesantes.
Tengo una Gos d’Atura de 13 anos, con dolor sobretodo en patas traseras. Andar inestáble, supongo que por dolor. Le doy 1gramo de MSM al día. Que más puedo hacer?? Puedo aumentar la dosis?
Hola Roser, puedes aumentar hasta 4 gramos al día sin problema. Si el problema de tu perrete es la artrosis otras opciones son añadir condroprotectores, aceite de CBD, incluso si tu veterinario lo considera y bajo su prescripción, añadir ciclos de antiinflamatorios o analgésicos para el dolor. Espero haberte ayudado. Un saludo 🙂
Hola, tengo una perrita boyero de Berna con 9 años cumplidos de Septiembre, esta bien pero empieza a cojear segun se levanta y le cuesta subirse a un sofá que tiene para ella, quisiera saber si le empiezo a dar algun complemento natura como cbd- glucosamina u otros, gracias
Hola Jose Luis, existen varios suplementos naturales que puedes incluir en su dieta para aportar un extra a sus articulaciones, suelo recomendar siempre dar condroprotectores, el de la marca Condrocare tiene muy buena composición (incluye extracto de CBD, aceite de krill, glucosamina, condroitina, MSM… entre otros componentes), aunque hay muchos otros en el mercado. Un saludo 🙂
Hola mi perrita es alérgica a loa ácaros ,entre otras muchas cosas.le estoy dando apoque, hasta le han subido la dosis y le ataca al oído y no hay manera de frenarle la otitis ,y me he informado de que no es bueno lo que le estoy dando. Que pasa silo sustituyo por MSM.estoy muy agobiada la alimentación se la he cambiado le doy la vuestra y leva bien . Responderme por favor.
Hola Maricarmen, el Apoquel es inmunomodulador que ayuda en caso de alergias de origen ambiental, sin embargo si la alergia tiene además origen alimentario no hará el suficiente efecto si el perro ingiere el alimento al que tiene alergia. Te recomiendo que realices una dieta de eliminación, ofreciéndole proteina animal que no haya comido nunca antes, por ejemplo, si siempre ha comido pollo, darle ternera, pescado o conejo. Elige una, y dale esa solo en exclusividad, sin chuches ni otros alimentos. El MSM como suplemento puede ayudar, pero no va a ser la solución. Un saludo 🙂
Durada maxima tratamiento msm + vitamina c
Perro 14 años
Llevo 6 meses dandole
Buenas tardes !tengo un perro de 8 meses ,golden retriever, desde hace unos días observo que cogea de la pata delantera derecha ..Que puedo darle de forma natural ??
Hola Jessica, lo mejor es que acudas al veterinario para que pueda diagnosticar el problema. Un vez sabiendo qué le pasa puedes entonces poner tratamiento (convencional o natural). Un saludo 🙂
Buenos días, tengo una Setter irlandesa de 10 años con fistula inmunomediada y espondilosis.
La fistula se la trataba con atópica pero hace tres años decidí cambiar su alimentación y suspender tratamiento y la perra mejoró notablemente tanto que ha Estado tres años fenomenal. Hace 15 días ha vuelto a las andadas. En este momento lo único que toma diariamente es gabapentina por el tema de la espondilosis tb Condo protectores. El caso es que me estoy planteando empezar con el msm, me gustaría sabes si lo consideras conveniente y a que dosis, ella pesa 23kg
Hola Ruth, sí, el MSM podría irle bien para mantener controlado un poco el sistema inmunológico. En cuanto a la dosis sería 1 gramo al día en caso de perros pequeños, 2 g al día en perros medianos y de 3-4 gramos al día en perros grandes. Un saludo 🙂
Hola buenas tardes tengo un perro cocker spanish adulto está decaído y débil ya lo lleve al veterinario le inyectó dos veces medicamento pero sigue con su inflamación de garganta que podría darle más es triste verlo así me podría ayudar por favor …
Hola Andrea , con respecto a la alimentación, ya se la cambié y le cambié al pienso ( Taste of The Wilfredo este pienso no lleva pollo ni cereales, y ahora empecé a darle vuestra comida natural el dé ternera ,y le fui dando mitad pienso y mitad ternera, y ahora voy cada vez introduciendo más la comida vuestra y la alterno con comida que yo le hago y con algún hueso crudo de tarde en tarde. Y con respecto a la otitis no hay manera de curarla , por eso he decidido dejar de darle el apoquet y probar con el MSM.. gracias por contestar.
Hola Maricarmen, en ese caso igual puede irle bien, puedes probar. Un saludo 🙂
Hola , mi perrillo tiene casi 18 años parece tener dolor articular y también gastritis crónica,¿ le vendría bien msm para ambas cosas?
Hola Esmeralda, le iría bien. Aunque lo complementaría con CroniCare (para los dolores articulares) Te dejo link https://snacks.frankietheking.com/collections/super-suplementos/products/cbd-cronicare-oil y con corteza de olmo resbaladizo (para la gastritis crónica recubre y protege de manera natural la mucosa gástrica) 1/2 cucharadita al día con la comida. Un saludo 🙂
Buenas tardes, me gustaría saber si se puede dar este complemento con un tratamiento de quimioterapia de doxorrubicina, tiene varios nódulos de pequeños tamaños en el pulmón. Le han dado la primera dosis, en su analítica salió todos los parámetros muy bien pero ahora con la quimioterapia cambiarán.
¿Podría empezar a darle este suplemento o mejor esperar a la próxima analítica?
Un saludo
Hola Jenifer, en principio no creo que haya problema, no obstante debes consultarlo con el oncólogo que esté llevando su caso. Un saludo 🙂
Hola.
Tengo una perrita diagnosticada con mielitis avanzada, está en tratamiento con bromuro de potasio.
Puedo combinarlo con MSM?
Hola Judith, si, no hay ningún problema. Un saludo 🙂
buenos días Andrea,
Tengo una perrita con alergia a los ácaros de interior y algunos alimentos, ahora lactante. Se le puede dar el MSM sin problemas?
Hola Miguel, si, no hay problema 🙂 Un saludo
Buenas tardes, para un perro que tiene disbiosis y está tomando GI natural en polvo y petit cn base, ¿Podría darle el MSM?
Gracias